martes, 14 de octubre de 2014

EJEMPLO DE STORYBOARD



El Storyboard es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previsualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo.

Básicamente el stoyboard es un guión gráfico, que nos permite la previsualización de nuestra multimedia antes de que se terminada. En este se plantean las ideas principales de nuestro guión técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena.

La forma de elaborar un storyboard varían, dependiendo de su uso o lo que vaya a ejecutar, ya sea un video, un póster, una animación o hasta una página Web. También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras.

Realiza un guión técnico (la narración escrita que hablan los locutores o diálogos de los personajes).

Narración: Aquí se tiene que dividir el texto en tantos fragmentos como se desee. Recuerde que es importante su brevedad: el vídeo debe incluir silencios que ayuden a resaltar las imágenes. La narración no debe contar lo que se ve en la película, sino aportar información y explicar lo que se va a ver.


En este formato te ayudará a describir las tomas, tipo de plano, movimiento de la cámara: una vez escrito el texto, piensa en las imágenes que deseas tomar para mostrar y explicar lo que la voz está narrando. Combina planos generales con detalles a medida que son mencionados en la voz. Un texto puede contener múltiples planos. A ser posible, las imágenes deben durar más tiempo que el texto, de modo que se produzcan frecuentes silencios de voz.

Para los que no son dibujantes lo más práctico es hacerlo con fotos digitales, aquí un ejemplo del comercial institucional de Restaurante Chilis.

Ejemplo de Storyboard con fotografías Chilis Publicidad Institucional


Narración:
Welcome to Chilis
Ven a Chilis 
Y disfruta del mejor sabor en el mejor ambiente
Celebra con una Margarita Presidente
Riquísimas fajitas, sabrosas costillas 
y deliciosas e imponentes hamburguesas
Y para terminar un insuperable Molten de chocolate. 
Chilis: como ningún otro lugar

Welcome to Chilis! ♫ (Cierre de fondo)





Las tomas o planos* en 20 fotos del Publicidad del Restaurante Chilis:


 Plano medio (MS): de una pareja de jóvenes en una mesa

 MS: de tres amigos jóvenes en una mesa

 MS:  de tres amigos adultos jóvenes en una mesa

 MS: Mesera con pareja de jóvenes en una mesa

 Acercamiento (CU): Chica en una mesa

 MS: de tres amigos jóvenes en una mesa volteado

 CU: de dos amigos jóvenes en una mesa volteado

 MS: Padres con dos hijos en una mesa

 CU: Barman preparando una Margarita


 CU: Celebrando salud con tres Margaritas y otra bebida


 CU: Preparando fajitas de pollo


 CU: Preparando costillas en la plancha

 CU: Sirviendo costillas con BBQ

 BCU: Partiendo un hamburguesa con queso derretido

 CU: Variedad de hamburguesas


 CUMolten de chocolate bajando el plato

 CUMolten de chocolate

 MS: de cuatro amigos jóvenes en una mesa
 CU: pareja de jóvenes tomándose una foto

Chilis: como ningún otro lugar




Fuente: Comercial institucional del Restaurante Chilis, publicado como ejemplo didáctico de campaña publicitaria y como se prepara un Storyboard.

sábado, 4 de octubre de 2014

Bienvenidos a los Talleres de Diseño Gráfico y Fotografía Publicitaria

Dirigido a:
Alumnos de la Especialidad de Mercadotecnia y Publicidad, adscrita a la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
Los Talleres de Diseño Gráfico y Fotografía Publicitaria ayudarán a los alumnos de la especialidad a materializar sus campañas publicitarias, la investigación del producto y el desarrollo del Brief,  lo estudian paralelamente en la materia de "TALLER DE DISEÑO Y 
PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD"  

Objetivo de los Talleres:
Introducir al alumno al lenguaje fotográfico publicitario y del diseño para desarrollar campañas en Medios Impresos y Digitales (Prensa, revista, anuncio exterior e internet, entre otros). Realizar tomas fotográficas de productos y modelos en Estudio Profesional de Fotografía Digital. Editar las imágenes en el Taller de Diseño Gráfico, componer anuncios con tipografías, logotipos e imágenes de fondo y el producto.

Duración del Taller de Fotografía Publicitaria:
15 horas en 5 clases de 3 horas.

Fechas y Horario:
Del 4 de Octubre al 1 de Noviembre de 2014.
Sábados de 8:00 a 11:00 hrs. 

Acreditación:
Asistencia 80%, realización de fotografías en el estudio y aplicarlas a su campaña en tres a cuatro medios impresos y dos en página web. La asistencia cuenta como participación en clase por lo tanto cada clase representa un 20 % de calificación en este rubro y se promediará con el trabajo fotográfico realizado en el estudio y la entrega final del proyecto.

Evaluación:
Entregar 4-5 anuncios aplicables a medios impresos al finalizar el taller de Diseño Gráfico, a nivel de dummies por equipo (un anuncio es personal, depende del número de integrantes el número de anuncios por equipo). Es requisito que los anuncios utilicen las fotografías que se tomaron en el estudio. Se descalificará si utilizan fotos de internet. Cada alumno deberá hacer por lo menos un anuncio diferente además de una portada de página de Fanpage en Facebook del producto seleccionado.

Calificación Taller de Fotografía Publicitaria:
50% Participación en clase y en el Blog en Facebook (obligatorio mínimo 10 intervenciones) "Grupo Especialidad Mercadotenia y Publicidad"
25% Toma fotográfica en Estudio (asistencia y participación obligatoria de todos los integrantes de equipo).
25% Edición final de los anuncios en Photoshop (personal) y presentación impresa y ampliada en equipos (a convenir el tamaño, formato y número de fotos).

La entrega conjunta de los dos talleres, equivale al  25 % de la calificación final de "TALLER DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD".  

Profesores:
Taller de Diseño Gráfico: Roberto de Uslar Alexander
Taller de Fotografía Publicitaria: Jorge Miranda Jaimes 

viernes, 27 de junio de 2014

Conoce la mejor campaña publicitaria del año en México…

JWT, Wundrerman y Mindshare se llevaron el Grand Effie por su campaña realizada para el Ikon, Ford, la cual se enfocó en jóvenes que en busca de su primer auto. 


Quiero un Ikon”, de las agencias JWT, Wundrerman y Mindshare para Ford, se llevó el Grand Effie en la premiación 2014 realizados la noche de este miércoles.

La campaña integró televisión, redes sociales y página web y se enfocó en jóvenes que buscaban su primer vehículo.

“Lo más importante fue la estrategia, entender que el Ikon no era un coche que se vendía a los jóvenes como un producto de estilo, sino que necesitaban la complicidad de sus papás; así que le dimos a los jóvenes una herramienta para convencer a sus papás”, señaló Andrés Martínez, VP creativo de JWT.

Página de la campaña Quiero un Ikon.
Página de la campaña Quiero un Ikon.
“Quiero un Ikon”, de las agencias JWT, Wundrerman y Mindshare para Ford, se llevó el Grand Effie en la premiación 2014 realizados la noche de este miércoles.

La campaña integró televisión, redes sociales y página web y se enfocó en jóvenes que buscaban su primer vehículo.

“Lo más importante fue la estrategia, entender que el Ikon no era un coche que se vendía a los jóvenes como un producto de estilo, sino que necesitaban la complicidad de sus papás; así que le dimos a los jóvenes una herramienta para convencer a sus papás”, señaló Andrés Martínez, VP creativo de JWT.

“El éxito de la campaña fue tener una gran idea, y de una gran idea se pudo bajar a todos los canales, se pudo integrar con mucho éxito”, comentó Ademir Márquez, director general de Blue Hive, que aglutina a las tres agencias ganadoras.




Sobre los resultados, en YouTube los videos sumaron más de dos millones y medio de views, la página recibió 300 mil visitas, de las cuales 10 mil se convirtieron en ventas de manejo; en ventas, se logró alrededor de 300 por ciento durante la campaña.

“Los chavos, que era a quien estaba dirigida la campaña, le mandaron a sus papás alrededor cuatro mil 500 videos editados gracias a las herramientas en el minisitio de Ford, Ikon”, señaló.

Los Premios Effie se entregan en más de 40 países y este año, en su edición número 15 en México, se repartieron 39 estatuillas.

Para esta edición fue inscrito una cifra récord de casos, 35 por ciento más que en 2013 y 30 por ciento más que el promedio histórico, además también se registró una marca en el número de empresas anunciantes que inscribieron casos, 8 por ciento más vs el año anterior.

Fuente: El Financiero/POWER TOOLS
Última actualización 25.09.2014 

lunes, 10 de marzo de 2014

Campañas Sociales: Salvemos a los niños de Siria

Salvemos a los niños de Siria



Posiblemente esto no esté pasando en nuestro país pero en Siria es otra cosa. El video busca ser lo más parecido a la realidad, ya que después de 3 años de guerra civil han devastado la vida de toda una generación de niños.

La guerra le ha costado al país más de 11,000 niños muertos y 1 millón de refugiados con severos traumas; incluso algunos niños han sufrido torturas y abusos.




Los vídeos fueron realizados por la organización internacional "Save the Children"  están dando la vuelta al mundo, logrando así un poco de conciencia en los demás países.

"Save the Children" está haciendo todo lo posible para mantener a los niños refugiados sirios y los que quedaron atrapados en el interior de Siria, para que estén seguros y saludables ( saber más y donaciones). Pero los niños de Siria necesitan de todos nosotros para exigir la paz si se quiere tener alguna esperanza para el futuro.

Si quieres saber más "Save the Children" ya tiene una página para ayudar a los niños de México: http://www.savethechildren.mx

Campañas sociales
El propósito de una campaña social es cambiar la conducta de las personas, cambiar hábitos o la percepción hacia una causa social de interés de la una comunidad.
Encontramos campañas sociales en los campos de: salud, medio ambiente, nutrición, uso de drogas, educación, economía, etc. El fin de estas campañas es el de orientar a las personas para una buena elección en sus vidas.
La mayor parte de las campañas sociales son financiadas por los gobiernos, ONG’s y empresas privadas a través de una fundación o institución que solicitan donativos en busca del bienestar social de las personas más necesitadas.
Es importante resaltar que para una buena difusión de los mensajes, debemos utilizar todos los medios de comunicación.
Su característica principal es ir en ayuda de la sociedad, ya sea de una manera material o mediante un cambio de conducta.
En México las principales cadenas televisoras promueven sus campañas sociales. Televisa  a través de Fundación Televisa  sus principales proyectos: Bécalos, Tienes el valor y Mejor en Familia, entre otros. Fundación Teletón aunque es independiente su principal promotor es Televisa, y TV Azteca a través de Fundación Azteca sus principales programas: Movimiento Azteca, Juguetón y Tiempo de Ayudar, entre otros.

Enlaces relacionados:

viernes, 14 de febrero de 2014

Campaña "The real you is sexy" #aerieREAL

Campaña "The real you is sexy" #aerieREAL


La realidad es sexy: publicidad con modelos sin Photoshop
La marca estadounidense de ropa interior, Aerie, de la firma American Eagle, lanzó una campaña publicitaria para la colección de Primavera-Verano 2014.



Lo novedoso de esta campaña es que las imágenes no fueron manipuladas con Photoshop, para mostrar a las modelos como en realidad son.


"Queridas chicas Aerie: Nosotros pensamos que es tiempo de un cambio. Creemos que es tiempo de ser real y pensar real. Queremos que cada chica se sienta bien con quienes son y vean como son por dentro y fuera. Eso significa NO MÁS RETOQUES Y NO MÁS SUPERMODELOS. ¿Por qué? Porque no hay una razón para retocar la belleza. Pensamos que la real tú es sexy", dice un mensaje de la compañía.



De acuerdo con http://es.ae.com/aerie/, la idea de esta campaña es tener un verdadero impacto en la confianza que tienen las adolescentes en su cuerpo, pues su público son principalmente chicas de 15 a 21 años.

Producto: Lencería Aerie
Marca: American Eagle Outfitters
Campaña: The real you is sexy #aerieREAL
Modelo: Hana
Fotógrafo: John Urbano

Taller de Diseño y Producción de Publicidad
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/TalleresDePublicidad

lunes, 20 de enero de 2014

Libros del Taller de Diseño y Producción de Publicidad




PUBLICIDAD de William Arens
Manejo de aspectos éticos Amplio manejo de la función del departamento creativo en las agencias de publicidad desde la concepcion de la idea hasta la producción.
Editorial: MCGRAW-HILL, 2008, México.


 POSITIONING
The Battle for Your Mind By Al Ries y Jack Trout
El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos.
El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; revincular las conexiones que ya existen.
En comunicación, lo menos es más. La mejor manera de conquistar la mente del cliente o de posibles clientes es con un mensaje súper simplificado. Para penetrar en la mente, hay que afilar el mensaje. Hay que desechar las ambigüedades, simplificar el mensaje... y luego simplificarlo aún más si desea causar una impresión duradera.

McGraw Hill Professional, 2001.

miércoles, 23 de enero de 2013

Bienvenidos a los Talleres de Diseño Gráfico y Fotografía Publicitaria

Dirigido a:
Alumnos de la Especialidad de Mercadotecnia y Publicidad, adscrita a la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.
Los Talleres de Diseño Gráfico y Fotografía Publicitaria ayudarán a los alumnos de la especialidad a materializar sus campañas publicitarias, la investigación del producto y el desarrollo del Brief,  lo estudian paralelamente en la materia de "TALLER DE DISEÑO Y 
PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD"  

Objetivo de los Talleres:
Introducir al alumno al lenguaje fotográfico publicitario y del diseño para desarrollar campañas en Medios Impresos y Digitales (Prensa, revista, anuncio exterior e internet, entre otros). Realizar tomas fotográficas de productos y modelos en Estudio Profesional de Fotografía Digital. Editar las imágenes en el Taller de Diseño Gráfico, componer el anuncio con tipografías, logotipos e imágenes de fondo y el producto.

Duración del Taller de Fotografía Publicitaria:
15 horas en 5 clases de 3 horas.

Fechas y Horario:
Del 15 de Febrero al 15 de Marzo de 2014.
Sábados de 8:00 a 11:00 hrs. 

Acreditación:
Asistencia 80%, realización de fotografías en el estudio y aplicarlas a su campaña en tres a cuatro medios impresos y dos en página web. La asistencia cuenta como participación en clase por lo tanto cada clase representa un 20 % de calificación en este rubro y se promediará con el trabajo fotográfico realizado en el estudio y la entrega final del proyecto.

Evaluación:
Entregar 4-5 anuncios aplicables a medios impresos al finalizar el taller de Diseño Gráfico, a nivel de dummies por equipo (un anuncio es personal, depende del número de integrantes el número de anuncios por equipo). Cada alumno deberá hacer por lo menos un anuncio diferente además de una portada de página de Fanpage en Facebook del producto seleccionado.

Calificación Taller de Fotografía Publicitaria:
50% Participación en clase y en el Blog en Facebook (obligatorio) "Grupo Especialidad Mercadotenia y Publicidad"
25% Toma fotográfica en Estudio (asistencia y participación obligatoria de todos los integrantes de equipo).
25% Edición final de los anuncios en Photoshop (personal) y presentación en equipos.

La entrega conjunta de los dos talleres, equivale al  25 % de la calificación final de "TALLER DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD".  

Profesores:
Taller de Diseño Gráfico: Roberto de Uslar Alexander
Taller de Fotografía Publicitaria: Jorge Miranda Jaimes